El Chamán de la Oficina: Guía para crear un espacio de bienestar laboral

HDO°

Liderazgo

En medio del ajetreo y el estrés de la vida laboral moderna, es fundamental encontrar formas de crear un espacio de bienestar laboral.

Imagina un lugar donde la confianza es sagrada, donde la convergencia de ideas, la diversidad, la creatividad y la comunicación viven. Y además las relaciones prosperan de manera positiva, siempre. 

No, no es una ilusión, ni un sueño. Esa podría ser la realidad de tu espacio de trabajo actual. En este artículo, te diremos cómo crear un espacio de bienestar laboral que inspire y transforme.

Sigue leyendo y descubre los beneficios de una práctica ancestral adaptada al mundo moderno.

¿Qué es un espacio de bienestar laboral?

Un espacio de bienestar laboral es un ambiente de trabajo que se enfoca en el bienestar físico, emocional y mental de los empleados. 

Estos espacios están diseñados para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir el estrés, aumentar la productividad y fomentar la creatividad.

¿Por qué es importante generar un espacio de bienestar laboral?

La generación de un espacio de bienestar laboral es importante por el impacto positivo que genera en la salud y el bienestar de los colaboradores. 

Así como se busca la sintonía con la naturaleza en las prácticas ancestrales en la oficina lo que se busca es estar en contacto con el lado humano de las personas para entender lo que necesitan para trabajar de manera alegre, productiva y con el mínimo de estrés.

Generar un espacio de bienestar laboral tiene múltiples beneficios tanto para los colaboradores como para las empresas. Algunos de ellos son:

  • Mejora la salud física y mental de los trabajadores, previniendo enfermedades como la depresión, la ansiedad, el burnout o el síndrome del impostor.
  • Ayuda a reducir el absentismo laboral y mejorar la retención de empleados.
  • Aumenta la motivación, la creatividad y la innovación de los trabajadores, al permitirles expresarse libremente y explorar nuevas ideas.
  • Fomenta la comunicación, la colaboración y el sentido de pertenencia entre los trabajadores, al crear un ambiente de confianza, respeto y apoyo mutuo.
  • Refuerza la imagen y la reputación de la organización, al demostrar su compromiso con el bienestar de sus empleados y con la responsabilidad social.

¿Cómo crear un espacio de bienestar laboral?

Utiliza estos tips mágicos para crear espacios de trabajo armoniosos y funcionales para mejorar tu clima laboral:

1. Invoca la luz y el espíritu de la comodidad.

Invoca la luz en tu espacio de trabajo al aprovechar la iluminación natural, ya que esta reduce la fatiga visual, y no solo eso, también mejora el estado de ánimo y la productividad. 

Para generar un espacio de bienestar laboral invoca a la comodidad, invierte en sillas, escritorios y monitores ajustables a la altura, y en teclados y ratones ergonómicos. De tal manera que se sientan cómodos al momento de trabajar en la oficina.

También es buena idea generar espacios de descanso para que los empleados puedan darse una pausa y relajarse. 

Aprovecha a la naturaleza con plantas y elementos naturales para mejorar la calidad del aire y producir mayor sensación de bienestar.

2. Ofrece espacios de tranquilidad.

Apoya a crear conexiones con uno mismo ofreciendo espacios para la meditación y tranquilidad. 

Estos espacios pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la tranquilidad. 

Proporciona un espacio con almohadas, cojines, inciensos o velas aromáticas para que los empleados puedan recargar energías cuando lo necesiten. 

Y una vez que hayas implementado estos espacios, puedes implementar programas de mindfulness y apoyo a la salud mental para que tus colaboradores aprendan a lidiar con el estrés o emociones negativas.

3. Cultiva un ambiente de comunidad y flexibilidad.

Fomenta las relaciones laborales positivas en tu oficina, creando oportunidades de interacción con tus colaboradores. 

Indaga en sus gustos personales y organiza eventos acordes a ello. 

También es útil que inviertas en talleres de desarrollo personal y en eventos de cohesión de equipo porque un ambiente de comunidad apoya la salud mental y emocional de los trabajadores.

Y sobre todo no olvides ofrecer opciones de trabajo siempre que sean posibles. 

La flexibilidad de horarios y la oportunidad de trabajar desde casa siempre que sea posible les apoya mucho en equilibrar su vida personal y el trabajo, lo que contribuye en su bienestar en general.

4. Fomenta la creatividad con espacios dinámicos

Imagina un lugar donde las ideas fluyan como un río desbordado, donde la creatividad se convierta en el motor de la innovación y la productividad. ¿Suena bien, verdad? Pues, créeme, es posible. Aquí te mostramos cómo hacerlo realidad en tu espacio de trabajo:

Diseña espacios versátiles: Olvídate de las oficinas monótonas y aburridas. En su lugar, apuesta por la versatilidad. Crea zonas que se adapten a diferentes necesidades: reuniones informales, brainstorming, concentración individual, ¡incluso un rincón para echar una siesta creativa! 

La clave es que tus empleados puedan elegir el entorno que mejor se ajuste a la tarea en cuestión.

Colores y decoración estimulantes: No subestimes el poder de la estética. Utiliza colores vivos y motivadores en las paredes. Agrega elementos decorativos que inspiren, como cuadros, murales o esculturas. Un espacio visualmente atractivo despierta la creatividad y estimula la mente.

Mobiliario adaptable: Opta por muebles que se puedan mover y reconfigurar fácilmente. Desde sillas y mesas ligeras hasta pizarras móviles o divisores flexibles. 

La versatilidad del mobiliario permite a tu equipo personalizar su entorno y colaborar de manera efectiva.

Estimula el intercambio de ideas: Crea un ambiente en el que la comunicación sea fluida y las ideas fluyan libremente. Espacios abiertos, salas de reuniones informales y áreas de descanso para conversaciones espontáneas son esenciales. No subestimes la importancia de los encuentros casuales en el pasillo o la cafetería.

Incorpora tecnología moderna: La creatividad y la tecnología van de la mano. Equipa tus espacios con dispositivos que fomenten la colaboración, como pizarras digitales, proyectores interactivos o sistemas de videoconferencia de última generación. Esto permitirá a tu equipo conectarse y crear sin fronteras.

¿Buscas un ejemplo? Qué mejor ejemplo que la gran marca reconocida de Google, una de las empresas con las oficinas más creativas y dinámicas que te puedes encontrar.

Dificultades de crear espacios de bienestar laboral.

¿Pero si tengo resistencia al cambio de estos factores? ¿qué debo hacer?

La implementación de estos espacios puede verse obstaculizada por diversos factores desde: falta de presupuesto, falta de apoyo por parte de directivos, falta de tiempo para implementar los programas propuestos, y por falta de participación y compromiso de los empleados.

Estas situaciones pueden ser resultado de una cultura organizacional, que no ha encontrado un enfoque humano. 

En algunas ocasiones se puede originar porque se tiene la idea errónea de que al crear este tipo de espacios de trabajo puede afectar en la productividad y distraer a los equipos de trabajo.

Sin embargo, para cambiar esa mentalidad, es una buena idea intentar reestructurar la base de la cultura organizacional y hacer notar los beneficios de implementarlos.

Pues una inversión pequeña y bien hecha puede generar resultados positivos como: compromiso, productividad, retención de talento y colaboración.

¿Cómo puedo reestructurar mi cultura organizacional?

  1. Realiza un diagnóstico de la situación actual, puedes hacerlo aquí.
  2. A partir de ello, reconoce cuáles son las situaciones que te gustaría cambiar para mejorar.
  3. No tengas miedo del cambio, pues siempre es para mejorar.

Aprende más sobre las culturas organizacionales y cómo puedes crear los espacios de bienestar laboral acorde a su personalidad en Culture Design Lab.

Para concluir…

Crear un espacio de bienestar laboral es una forma sencilla y efectiva de mejorar la vida profesional y personal. 

Recuerda que no es solo un acto de generosidad hacia tus empleados, sino también una inversión en la productividad y el éxito a largo plazo de tu empresa, pues apoyas en cuidar sus malestares o dificultades en el entorno laboral. 

Al crear un espacio de bienestar laboral, estás construyendo un ambiente donde tus empleados pueden prosperar, crecer y contribuir de manera significativa. 
¡Comienza hoy mismo y transforma tu oficina en un refugio de bienestar laboral con nuestra ayuda! Contáctanos aquí.