

Guía de supervivencia de “Blue Monday”:
Claves para fortalecer
la salud mental en el trabajo


Recíbelo en tu correo el manual y
transforma el “Blue Monday”




Bienvenido al manual definitivo para saber qué hay detrás del “Blue Monday” y sus consecuencias en el ambiente laboral.
Asimismo, este manual podrá ayudarte a gestionar estrategias que ayuden a mejorar esta situación, convertiremos este mito en una oportunidad para el bienestar y la felicidad laboral de tus trabajadores.
Encuentra algunos puntos claves para entender mejor el “Blue Monday” y la salud mental en tu organización como:
- La transformación de la confianza y la felicidad laboral
- Romper tabúes sobre la salud mental
- Prevención y gestión de crisis
Aprende prácticas para promover la salud mental en tu empresa y convertir el “Blue Monday” en un “Green Monday”.
Las empresas con una exitosa cultura organizacional promueven y difunden el apoyo al bienestar mental.
Desarrolla conciencia para abordar temas de salud mental y crea ambientes de trabajo ideales.
¿Sabías qué?
La OMS señala a la depresión como un problema de salud pública, y que en caso de no ser atendido de manera correcta en 2030, esta situación puede ser la primera causa de esta enfermedad de salud mental en México.
Al revisar esta guía puedes encontrar información de valor para poder hacer frente a este problema que aqueja a trabajadores entre los 20 y 50 años de edad.


Recíbelo en tu correo el manual y
transforma el “Blue Monday”


Ikigai + Salud Mental =
Bienestar Real
¿Sabías que la salud mental está directamente conectada con tu sentido de propósito?
El Ikigai, el concepto japonés de “razón de ser,” te invita a reflexionar sobre cuatro pilares esenciales:
Lo que amas
En lo que eres bueno
Lo que el mundo necesita
Por lo que puedes ser recompensado
Cuando encuentras ese punto de intersección, no solo mejoras tu productividad, sino también tu felicidad y salud mental.
Reto Ikigai
¿Cómo funciona el Reto del Ikigai?

1
Recibe el Manual del Ikigai en tu correo.
Llévate nuestra guía gratuita con un diagrama práctico y ejercicios iniciales.
2
Recibe preguntas poderosas cada semana.
Por correo, te enviaremos 5 preguntas clave para reflexionar sobre cada pilar del Ikigai:
Semana 1:
Lo que amas.
(10 de enero)
Semana 2:
En lo que eres bueno.
(17 de enero)
Semana 3:
Lo que el mundo necesita.
(24 de enero)
Semana 4:
Cómo puedes ganar dinero.
(31 de enero)
3
Diseña tu Ikigai en 4 semanas.
Al final del reto, tendrás claridad sobre tu propósito y cómo integrarlo en tu vida diaria.
Este es el momento.
Recibe tu Ikigai al correo

Conócete, explora y dale un propósito a este 2025.
